DOCUMENTO EJECUTIVO
(CARACTER FINANCIERO)una pag. de texto x cada pto. !
1.RESUMEN EJECUTIVO: sinopsis
- describir el producto
- descirbir volumnes
- como funiciona el negocio puntualmente
- consta la cantidad de dinero que se quiere manejar
- cuadro de costos fijos y variables
- no tecnico del pto. de vista arq.
- consultar con el agnete financiero
- precision, no mas alla de una pag.
- graficos explicativos, no al azar
- contextualizar el producto en manta
- q tiene mi producto q no lo tnga otro (pto. objetivo)
- convencer con precision, q no suene a lata (no contraproducente)
- cual es mi nicho de mercado a quien quiero acceder? descripcion... COMO CASA O INDIVIDUALMNTE? lo que mas me conviene
CAUSA-EFECTO
1.PROBLEMA= MALA SEGMENTACION DE MERCADO
SOLUCION= UNA BUENA SEGMENTACION DE MERCADO (destino, capacidad de las personas)
2.PROBLEMA= CONFUSION DE NECESIDAD CON DEMANDA
NECESIDADES= MUCHAS COSAS, SUPERFLUO
DEMANDA REAL= PRIORIDADES, LO QUE VA
3.
http://dirobras12uleam.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
POR ARQ. ARMADO ZAMBRANO
A LA PROBLEMATICA B MODELO TEORICO
ANALIZA ALTERNATIVAS PROPUESTA
4. ALTERNATIVAS DE SOLUCION
- abordar el tema de una manera sutil, sin ataques a otros productos.
- armar una matriz de ponderacion contrastando entre los prefabricados y construccion convencional (varios o uno)
- despues de contrastar, dar una conclusion
5. OBJETIVOS GRAL.
6. OBJETIVOS ESPECIFICOS
7. SITUACION ESPERADA
http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2013/PD-FOR-05%20Carta%20de%20compromiso%20Fondo%20de%20Incentivos%283%29.pdf
COMPROMISOS CON LA SOCIEDAD, CALIDAD, ETICO,
NORMAS ISO
8. ESTUDIO DE MERCADO
dirigido a mi segmento de mercado (grupos)
Una pequeña encuesta, con 5 preguntas a una poblacion de 20 personas.
cuanto puede pagar?
poder adquisitivo
cuanto le gustaria pagar?
9. ESTUDIO TECNICO
VENTAJAS TECNICAS DEL PRODUCTO
PARTE TECNICA CONSTRUCTIVA
INFORMACION TECNICA (EXPO)
10. CONFORMACION LEGAL DE LA EMPRESA Y ORGANIGRAMA
11. ESTUDIO AMBIENTAL
IMPACTOS QUE SE VAN A GENERAR EN LA PRODUCCION DEL PRODUCTO
COMO SE PUEDE HACER MENOS DAÑINO?
RESUMEN EN EL QUE SE ESTABLEZCA QUE EL PRODUCTO NO ES TAN CONTAMINANTE
METODOS PARA EL DRENAJE DE AGUAS UTILIZADAS EN LA FAB.
12. ESTUDIO ECONOMICO
13. EVALUACION FINANCIERA
CONCLUSION DE LA EV. FINANCIERA
14.EVALUACION
15.CONCLUSIONES Y RECOMNDACIONES
10.tipo de empresa
ResponderEliminar11.estudio ambiental. una pequeña memoria.como impactar de manera mínima (principio de poza séptica)
12. estudio económico: apu, análisis de costo fijo y variables, qe.. conclusión de esta hoja... análisis frío de cualquier negocio..
inteligenciar el plan de negocios! como lo qiero hacer?
ResponderEliminarpostventa... compraventa? un financiento ppor tres meses? como ? .. el plan
armar un flujo.. con ideas... trABAJO con logica... trabajo a la orden : un adelanto del cliente...
no se cobra las utilidades sino qe se reinvierten
reparto de utilidades a fin de año..!
ResponderEliminarmaneras deel negocio? cuanto, hasta donde... FLUJO DE CAJA, O FLUJO ECONOMICO... HACER
flujo de caja: cf +cv/12= ...constancia del flujo en todo el año
ResponderEliminarestrategia de negocio.. volúmenes de venta
ResponderEliminaren la evaluación financiera tomar en cuenta... rentabilidad, tiempo y riesgos
14 evaluación socio económica análisis: hablar del segmento de mercado
estudiar el acceso a la compra de las personas.....